
Red del Sureste
por los Derechos
de lxs Inmigrantes
¡Participa en nuestra nueva iniciativa de liderazgo y organización comunitaria!
Fecha límite para solicitar: 16 de abril

Instituto Colibrí
Iniciativa de Liderazgo y Organización Comunitaria de Inmigrantes del Sureste
Usamos la letra ‘x’ para ser más inclusivxs de las diferentes identidades de género que existen, ya que el idioma español se limita a incluir identidades femeninas y masculinas (favoreciendo primordialmente identidades masculinas).
¿QUÉ ES EL INSTITUTO COLIBRÍ?
El Instituto Colibrí es una nueva iniciativa de la Red de Derechos de lxs Inmigrantes del Sureste (SEIRN) en colaboración con Blueprint NC, NC Collaborative for Strong Latinx Communities y United for a Fair Economy. Esta iniciativa busca reunir a líderes de inmigrantes y refugiadxs de base de todo el sureste para mejorar sus habilidades de liderazgo y organización.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el liderazgo colectivo/democrático y las habilidades organizativas de lxs organizadores de inmigrantes y refugiados de base en el sureste, y fomentar una visión colectiva de justicia y dignidad para todxs.
El Instituto Colibrí es para líderes de base del Sureste comprometidxs a:
-
Organizar y fortalecer el poder de su comunidad para defender sus derechos humanos y su dignidad
-
Ejercer liderazgo colectivo y democrático y apoyar el desarrollo de nuevxs líderes dentro de sus grupos y en el movimiento
-
Profundizar su entendimiento de cómo la lucha por lxs derechos de lxs inmigrantes está vinculada a un movimiento más amplio por la justicia
-
Avanzar una visión colectiva de justicia centrada en la dignidad de todas las personas
OBJETIVOS:
-
Formar un grupo comprometido de líderes inmigrantes y refugiadxs del Sureste para profundizar nuestra comprensión del liderazgo colectivo y la organización comunitaria.
-
Crear espacios de reflexión y aprendizaje colectivo sobre los diferentes estilos de liderazgo que ejercemos y como inciden en nuestra lucha por la justicia.
-
Buscar/identificar soluciones o estrategias alternativas para abordar los desafíos que enfrentamos cuando nos organizamos en la comunidad.
-
Aprender sobre la educación popular y por qué y cómo integrarla en nuestras prácticas de organización comunitaria.
-
Aprender sobre la justicia restaurativa y cómo incorporarla en nuestro trabajo de organización.
-
Ampliar nuestro análisis político y desafiar nuestras creencias sobre lo que implica la lucha por la justicia de los inmigrantes.
-
Crear planes de acción individuales y un proceso de rendición de cuentas para continuar fortaleciendo nuestro liderazgo durante el programa y después de que finalice.
¿PARA QUIÉN ES ESTE INSTITUTO?
Esta iniciativa es para líderes de base inmigrantes o refugiadxs que:
-
han tomado (o se han comprometido a tomar) pasos para establecer un comité o grupo de base en su comunidad.
-
organicen en el sureste como parte de un grupo de base.
-
han estado organizando por un mínimo de un año.
-
se comprometen a un proceso de aprendizaje colectivo reconociendo que habrá conversaciones difíciles.
-
se comprometen a participar en tres reuniones en persona en Carolina del Norte y sesiones de seguimiento virtuales entre reuniones.
DETALLES DEL PROGRAMA Y COMPROMISO DE TIEMPO:
-
La primera reunión es del 9 al 11 de Junio en Durham, Carolina del Norte.
-
La segunda reunión es del 11 al 13 de Agosto en Durham, Carolina del Norte.
-
La tercera reunión es del 17 al 19 de Noviembre en Durham, Carolina del Norte.
-
Las reuniones comenzarán con la cena el viernes a las 5:00 pm y terminarán con el almuerzo el Domingo a las 2:00 pm.
-
Se espera que lxs participantes participen durante toda la duración de las reuniones.
-
Se espera que lxs participantes se comprometan a 10 horas de reuniones virtuales entre reuniones.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:
-
Este proyecto estará abierto a un máximo de 25 líderes de base de inmigrantes/ refugiadxs del Sureste.
-
Pagaremos los gastos de viaje y alojamiento de todxs lxs participantes.
-
Ofreceremos un estipendio de $500 a lxs participantes para compensar parcialmente la pérdida de ingresos por faltar al trabajo para participar en el programa. (Los estipendios parciales se procesarán después de cada reunión en persona.)
-
Proporcionaremos interpretación y cuidado de niñxs.
-
Las comidas cubiertas en la reunión incluyen: cena el viernes; desayuno, almuerzo y cena el sábado; desayuno y almuerzo el domingo.
-
Lxs participantes profundizarán su relacion con otrxs líderes inmigrantes/ refugiadxs comprometidxs del Sureste.
-
Como parte del programa, lxs participantes desarrollarán e implementarán un plan de acción para mejorar sus habilidades de liderazgo y organización, con el apoyo del personal de SEIRN y sus compañerxs.
CÓMO SOLICITAR Y FECHA LÍMITE:
-
La fecha límite para enviar su solicitud es el domingo 16 de Abril.
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para completar esta solicitud, no dude en comunicarse con Cristo Salazar a cristo@seirn.org o al 919-602-6812.